Inicio Productos Carrito 0
Saga Fantástica "El Nuevo Panteón"
Saga Fantástica "El Nuevo Panteón"

¿Qué, cómo y por que escribo? Por Iván Tello

¿Qué, cómo y por que escribo? Por Iván Tello

Desde que empecé a escribir nunca falto el amigo y el familiar que te impulsan adelante y te dicen “no escribas, nadie hace plata con eso, tómalo como un hobbie” Jajajaja siempre impulsando y motivando a la gente. 

¿Qué hay montones de escritores de fantasía, romance y ciencia ficción? Claro que los hay, pero cada uno tiene su personalidad y su sello, nadie escribe igual que otra persona. ¿entonces por que no seguir mi vocación? Yo no compito con otros escritores, yo soy yo en mi mundo imaginario el cual es infinito y eso es irreproducible para los demás, es como si a mí me pidieran escribir como otro autor ¡Jamás! No estoy en sus zapatos, no pienso lo que el o ella, no siento sus alegrías ni su tristeza, no vivo su vida. Gracias a dios, vivo la mía. 

Pues yo soy muy cabezadura y escribo como profesión, porque es mi vocación, deje trabajo de años en empresas y oficinas, para adentrarme de lleno en las letras, además vale la pena mencionar ya que se lo merece, la escritura me salvó la vida. 

Desde chico como les comenté vivía entre personajes de comics, de libros e inventaba los míos, los cuales dibujaba en el colegio y en mi casa. Durante la adolescencia cuando se enciende esa llama que todo cuestiona, comencé a observar el mundo, mi país, con mucho dolor mirara donde mirara veía injusticia, así como cosas hermosas que tiene la humanidad, el amor, la sonrisa de los niños. De inmediato me quise poner la capa de superhéroe que tanto leía y creaba, para poder subsanar esas injusticias que tanto me dolían, y claro… me di la cabeza contra la pared. A los 20 años ya había estado en zona de conflicto armado, perdiendo un compañero a mi lado, estuve en lugares de extrema pobreza, por hechos de corrupción perdí a mi mejor amigo y me sumí en una profunda depresión. Estudiaba derecho, ciencias políticas, sociología y teología para encontrar la respuesta a tanto dolor, al mismo tiempo me preparaba en artes marciales y tiro táctico. La tristeza seguía apoderándose de mí, decidí dar la vuelta al mundo, viví en lugares maravillosos, construí escuelas en países donde la pobreza y la enfermedad era común, descubrí otras culturas, religiones diferentes a la mía, me hice amigos de gente que jamás hubiese imaginado, amigos nigerianos, kosovares, egipcios, iranies, suizos, turcos, japoneses, españoles, cubanos, filipinos, rusos, uruguayos, etc. Me nutrí tanto de ellos, sin embargo, el dolor seguía en mi pecho, las pesadillas continuaban de noche, el hombre seguía siendo el lobo del hombre. Quería marcar una diferencia, hacer algo que ayudara, entonces me animé a escribir mi primer novela, en la que me puse el traje de superhéroe, de un ser mitológico y pude hacer la justicia que tanto desee hacer en la realidad, pero lejos de quedarme ahí, deje mensajes en cada párrafo para los lectores, para hacerlos sentirse incomodos ¿incomodos cómo? Plantearles preguntas, que reflexionen sobre la realidad, de pronto se daban cuenta que en mis novelas, la fantasía tenia mas de realidad de lo que pensaban, asociaban a tal monstruo con alguna guerra actual, o a un dios despótico con una injusticia en el mundo. Fui dejando mensajes y los lectores los captaron y el ida y vuelta se volvió glorioso. Senti que estaba cambiando aunque sea un poco, la vida de alguien. Hoy ya son casi siete mil lectores, que interpretan, cuestionan y comienzan a ver la vida si se quiere, desde otro punto de vista, y me alegra por fin, con la capa de superhéroe de tinta, poder haber marcado una diferencia, y lo sigo haciendo, cada libro toca una temática del mundo actual que me preocupa y me duele, ya sea desde la fantasía, desde el romance o desde la ciencia ficción, por que los escritores somos comunicadores y yo elegí el camino de construir, y al mismo tiempo en que intento construir un mundo mejor, me divierto como loco, con heavy metal de fondo, café caliente a mi lado, me pierdo en mis mundos de fantasía y doy batalla a diestra y siniestra contra cualquier ser oscuro que se anime a enfrentarme. 

Hoy en el momento donde el éxito se mide solo por lo económico, por la inmediatez, yo hago una pausa y a mis lectores los llamo a reflexionar, es importante saber que las cosas tienen sus procesos, que lo bueno no viene fácil, que el éxito se mide en las relaciones que uno genera, en los amigos, en la familia, en el amor, cosas que el dinero nunca pudo comprar, y lejos de ser un idealista, solo les recomiendo que de vez en cuando paren a reflexionar ¿Cuántas veces pararon para respirar profundamente en el día? Yo comencé a hacerlo con la escritura, antes… me di cuenta de que era la ola que me llevaba puesto y yo pensé que avanzaba solo, no… era la vorágine de este mundo que me atropellaba. Hoy puedo decir “hoy no”. Es en mi escritura donde trato temas como los que antes nombre, incluso existenciales como tener un hijo, o la misma muerte ¿se imaginan esos planteos en los pies de un dios inmortal? Bueno… no fue fácil plasmarlo pero valió la pena, los aliento a que me lean, a que desglosen cada parte de mis textos y vean esas semillas, incluso si quieren debatirlas yo fascinado.

Y nuevamente agradesco a dios, quizá no quería que de batalla con fusil en mano, lo mío era dar batalla como padre de familia feliz con la pluma, fue la escritura quien me sacó de la angustia profunda y todavía lo hace.