Las artes marciales surgieron como respuesta a una serie de necesidades de la población, desde la autodefensa y el entrenamiento militar en periodos de conflictos armados, hasta el desarrollo personal y cultural, como vía para mejorar la salud física y mental de las personas y como parte del patrimonio cultural de la sociedad. Yo las practico por que me aportan paz, entrenamiento personal, tanto mental como fisico, así como me permitieron defender seres queridos y a mi familia, son parte de mi vida, de mi respirar, me han ayudado a levantarme en los peores momentos y a poder brindar seguridad fisica y psíquica a gente cercana. Hace 26 años que practico, Systema Ruso, Boxeo, Muay Thai, MMA, Brazilian Jujutsu, tiro táctico y esgrima japonesa, incluso serví en fuerzas armadas y tuve la mala suerte de estar envuelto en una situación de fuego real, las artes marciales me centraron y me motivaron en momentos de mucho dolor, les comparto los beneficios:
1. Autocontrol y disciplina
Las artes marciales enseñan disciplina, autocontrol y respeto. Los practicantes deben seguir una serie de normas que están basadas en la seguridad, la deportividad, el respeto y la integridad. Estas cualidades son valiosas en cualquier época y pueden aplicarse en diversos aspectos de la vida cotidiana, como el trabajo o el desarrollo personal.
2. Condición física y salud
La mayoría de estos deportes ofrecen un entrenamiento físico completo que mejora la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la resistencia. En un mundo donde la vida sedentaria y la obesidad son problemas crecientes, las artes marciales son una forma efectiva de mantenerse activo y saludable.
3. Superación y crecimiento personal
Las artes marciales educan en la cultura del esfuerzo, la paciencia y la resiliencia, algo muy importante en la sociedad actual, en la que se valora más la inmediatez y se tolera con dificultad las adversidades. Fomentan la capacidad de autosuperación y el crecimiento personal de los practicantes.
4. Ética y valores
Estas disciplinas transmiten una serie de valores que son fundamentales para el desarrollo personal y la convivencia social: el respeto, el compañerismo, la honestidad, la honradez, la humildad, la responsabilidad… Los alumnos aprenden un código de conducta aplicable a los distintos ámbitos de su vida personal: en el colegio, en la universidad, en la familia, en el trabajo, etc.
5. Defensa personal
Aunque vivimos en una sociedad moderna y civilizada, desafortunadamente, la violencia existe y los ataques pueden ocurrir. Las artes marciales proporcionan habilidades prácticas de autodefensa que pueden ser útiles en situaciones de peligro.